Compartir por email
  

  
¡Llamanos! Portal del Prado - Armería, Tiempo Libre & Accesorios
(+598)092 220 107 WhatsApp Llamar092 220 107
Av. Agraciada 2958 Esq. E. Ciganda (Prado / Bella Vista, Montevideo - Uruguay) Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30 hs. Contacto
Bienvenid@ Invitado
Mi compra 0 ítem USD0
Portal del Prado
https://www.portaldelprado.com.uy
/ (+598) 092 220 107
    Mi compra
    Total
    USD 0
    En stock
    Destacado
    FACON 30
    Argo Cuchillería Criolla de Tandil ARGENTINA

    Argo Cuchillería Criolla de Tandil ARGENTINA

    CódigoARG/C30

    CANILLA DE POTRO

    # C30 - ARGO TANDIL
    Cuchillo Facón realizado en acero al carbono 1070. En hoja de 30cm trabajada con un diseño especial. Los cabos son variados entre maderas combinadas, asta, ciervo, cebú, etc. Incluye su vaina en cuero vaqueta. Un regalo muy especial. El asta de ciervo corresponde a Ciervo Colorado (Cervus Elaphus). Incluye elegante vaina reforzada de obsequio.
    Ancho del lomo de la hoja contra la espiga es de 4.5mm
    Código ARG/C30
    Etiquetas
    # C30 - ARGO TANDIL Cuchillo Facón realizado en acero al carbono 1070. En hoja de 30cm trabajada con un diseño especial. SA
    Descripción

    El facón (o cuchillo gaucho) es una herramienta hecha por los antiguos gauchos, originaria de las pampas. Además de ser un elemento para cortar como herramienta de trabajo, es utilizado para matar animales y cuerearlos, hacer tientos y trabajar el cuero, para trabajar madera, etc., que utiliza el gaucho en sus manualidades. También lo ha desarrollado como arma de defensa personal, al estilo de la esgrima, para su protección en tales regiones pampeanas. Junto con su poncho y su caballo, forman la mejor alianza para defenderse de posibles ataques, utilizándolo según sus propias leyes y filosofías muy particulares para con el mismo, como sucede en algunas artes marciales occidentales.

    La etimología deriva del término castellano y también portugués «faca», palabra que significa cuchillo útil para la lucha, término al cual se le ha añadido el sufijo aumentativo español ón. Muy probablemente por tratarse de un elemento de mayores dimensiones que el cuchillo convencional, se le ha dado en llamar "facón". Los gauchos, antes de que se hiciera común y se consolidara el nombre facón, usaban otras denominaciones tales como asador flamenco, flamenco o tararira

    Su formato es variado. Puede ser de hechura no tan lujosa, como también puede destacarse por su exquisita terminación en cuanto a labrado y materiales empleados en su elaboración (muchas veces plata con algunas incrustaciones de oro). En la actualidad se cree que los de mayor valor estético fueron confeccionados principalmente como regalo o adorno para estancieros acaudalados, ya que el facón del gaucho era una pieza austera y funcional, generalmente encabada en asta, hueso, madera o cuero, todos elementos que encontraba en la naturaleza o en sus tareas habituales. Hay distintos tipos de "facones":
    -> Verijero
    Es un cuchillo pequeño para llevar en las verijas, o sea en la faja a la altura del vientre. Sus características son: hoja no superior a 16 cm de un solo filo y punta aguda. Es destinado a menesteres menores, como para comer un asado o cuerear algún bicho.
    -> Cuchillo macho
    El cuchillo macho es un cuchillo verijero sobredimensionado, generalmente mayor de los 30 cm, de un solo filo y con punta aguda, pesado y para aguantar castigo. Se lo puede usar para trabajos rurales o para pelear en el duelo gaucho. El término "macho" se refiere a la pericia que hay que tener para usar el cuchillo sin cortarse, más aún siendo de semejantes dimensiones, y sinónimo de virilidad entre la peonada y la cultura del campo argentino.
    -> Daga
    La daga es un cuchillo de doble filo empleada principalmente como arma de riña, con una "ese" o una "o" como gavilán; sus medidas habituales son de 20/60 cm.
    -> Puñal
    El puñal es una daga de un solo filo más pequeña multipropósito; puede tener o no gavilán. Como medida máxima, 25 cm.

    Otras sugerencias

    En stock
    Destacado

    FACON 26

    # C26 - ARGO TANDIL
    Cuchillo Facón realizado en acero al carbono 1070. En hoja de 26cm trabajada con un diseño especial. Los cabos son variados entre maderas combinadas, asta, ciervo, cebú, etc. Incluye su vaina en cuero vaqueta. Un regalo muy especial. El asta de ciervo corresponde a Ciervo Colora...

    Precio USD 161 IVA inc.
    Cód.ARG/C26
    En stock
    Destacado

    VERIJERO 12 INOXIDABLE

    # I12 - ARGO TANDIL
    Cuchillo verijero con hoja de 12cm en acero inoxidable. Encabado en diferentes materiales que son Madera noble, Potro gayoneado, Cebú en dos tonos, Ciervo y madera combinado, Ciervo entero, Trenzado, Tejido con Alpaca Lisa, Tejido con Alpaca Decorada, Madera y alpaca lisa, Made...

    Precio USD 56 IVA inc.
    Cód.ARG/I12
    En stock
    Destacado

    VAINAS VAQUETA GUINDA

    # VVG - ARGO TANDIL
    Vainas color guinda en cuero vaqueta con curtido vegetal, sin agregado de cromo.
    Disponibles en las medidas 10cm, 12cm, 14cm, 16cm, 18cm, 20cm, 26cm, 30cm.

    Precio USD 7 IVA inc.
    Cód.ARG/VVG
    En stock
    Destacado

    FACON 30

    ARG/C30

    # C30 - ARGO TANDIL
    Cuchillo Facón realizado en acero al carbono 1070. En hoja de 30cm trabajada con un diseño especial. Los cabos son variados entre maderas combinadas, asta, ciervo, cebú, etc. Incluye su vaina en cuero vaqueta. Un regalo muy especial. El asta de ciervo corresponde a Ciervo Colorado (Cervus Elaphus). Incluye elegante vaina reforzada de obsequio.
    Ancho del lomo de la hoja contra la espiga es de 4.5mm

    Cabos & Encabados
    Canilla de Potro
    Cebú
    Ciervo Colorado
    Madera noble
    SUCURSALES
    Portal del Prado - Armería, Tiempo Libre & Accesorios
    Armería, Tiempo Libre & Accesorios
    Compartir

    Boletín por email

    Cargando...